Transparencia

Para dar cumplimiento a la ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, acceso a la información pública, y buen gobierno, y en la ley 19/2014, del 29 de diciembre, de Transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, ponemos a su disposición la siguiente información:

Información institucional

Datos identificativos
Fundació Aigües de Manresa – Junta de la Séquia
Masia de Can Font. carretera de Santpedor, 175
08243 Manresa
NIF: G60181955
info@parcdelasequia.catwww.parcdelasequia.cat – 93 877 22 31
Misión, visión y valores
Del mismo modo que la Séquia medieval (s.XIV) ha impulsado el progreso de Manresa y del Pla de Bages, entendemos el agua como el elemento fundamental para el desarrollo de las economías locales, la calidad de vida y la cultura de un territorio. En este vínculo entre agua y territorio, la Fundación Aigües de Manresa – Junta de la Séquia desarrolla actividades divulgativas, de ocio y turismo dirigidas a familias grupos y centros de enseñanza. La Fundación es fruto de la colaboración entre la Junta de la Séquia, entidad dedicada a la gestión de este canal de agua entre Balsareny y Manresa, y Aigües de Manresa, la empresa pública de gestión de aguas a una veintena de municipios del Bages. Ambas entidades revierten a los ciudadanos parte de sus beneficios.
Estatutos
Actividades que desarrolla la entidad
Las actividades de la fundación se centran en la formación especialmente en el laboratorio del Centro del Agua de Can Font, y en la Casa de la Culla. Dos equipamientos preparados para la acogida y la enseñanza de la cultura del agua.
También en las actividades de difusión en el entorno del Canal de la Séquia y sobre todo en la preservación de la historia industrial de la zona, con la conservación del patrimonio, a través de las actividades que se realizan tanto en el InfoSéquia como el Museo de la Técnica de Manresa.

información organizativa

Formación del patronato
El patronato de la Fundación está compuesto por: El Alcalde de Manresa, Valentí Junyent Torras, presidente; cinco representante de Aguas de Manresa que son Jordi Serracanta Espinalt, Josep Alabern Valentín, vicepresidente, Jaime Espinal Farré, en Joaquin Garcia Comas y Jaume Torras Oliveras; cinco representantes de la Junta de la Sèquia que son Marc Aloy Guardia, José Canales Palau, Josep Cots Reguant, secretario, Enric Casasayas Fornell y Juan Borros Vilaseca; tres representantes del Ayuntamiento de Manresa que son Joan Calmet Piqué, Josep Mª Sala Rovira y Ana Crespo Obiols; tres representantes del Gremio de Cintas, entre los que debe haber uno designado por la familia Borrell en este caso en Javier Borrell Martí. Los otros dos representantes del gremio son en Francisco Talarn Palou y Josep Maria Masó Marcet; un representante del Colegio de Ingenieros Industriales, en este caso Luis Vázquez Sáiz; un representante de los ayuntamientos por donde pasa la Sèquia: Balsareny representado por Josep Fornell Caparrós, Sallent representado por Salvador Sibila Cucurull, Santpedor, representado por Xavier Codina Casas y Sant Fruitós de Bages, representado por Juan Carlos Batán Subirana; un representante de la Cámara de Comercio de Manresa, en la figura de Juan Sebastián Redondo Rodà; y un representante del Museo de la Ciencia y la Técnica de Cataluña, con Jaume Perarnau Llorens.

Memorias de la Fundación