El Parc de la Sèquia participa en el I Webinar Internacional de Museos de Agua
El encuentro, organizado por el Museo Nacional de Agua de China en colaboración con la Red Mundial de Museos de Agua ha contado con más de un centenar de técnicos y responsables de museos de agua de todo el mundo.
Tras el fuerte sacudida a nivel mundial que ha supuesto la crisis provocada por la Covidien-19, la cuarta conferencia mundial de la red global de museos de agua prevista inicialmente en la ciudad china de Hangzhou en marzo de 2020 se tuvo que posponer y más tarde cancelar.
La pandemia ha provocado graves problemas a los museos de agua de todo el mundo y esta semana se han reunido finalmente en un seminario online para debatir sobre las adaptaciones que han hecho frente a esta crisis. Con el título "Abrazando los cambios", este seminario ha contado con la intervención en clave positiva de responsables de diferentes museos que han explicado las estrategias más efectivas que se han desarrollado durante estos meses.
El Parque de la Acequia, ha sido invitado a través del Museo de la Técnica a participar en una de las dos sesiones donde se han discutido estos temas y donde se han compartido diferentes experiencias. El director del Museo de la Técnica de Manresa, Eudald Serra, expuso la adaptación a nivel educativo que ha llevado a cabo la Fundación Aguas de Manresa - Junta de la Acequia, donde a través de 10 píldoras educativas patrocinadas por BBVA han creado nuevas formas de llegar a los alumnos que año tras año visitaban las instalaciones relacionadas con la Acequia y que este año debido a las restricciones en la movilidad no han podido hacer.
En este mismo seminario se ha leído un manifiesto para proclamar los intereses y compromisos de la Red Mundial de Museos de Agua (WaMu-Net) y su voluntad de fortalecer esta asociación y construir nuevas herramientas de cooperación, solidaridad y desarrollar nuevas ideas de proyectos y formación y exposiciones compartidas.
En el año 2016 se creó esta red de museos bajo el aval de la UNESCO para trabajar y profundizar en la cultura del agua así como mejorar la relación que tenemos como sociedad. Cataluña está representada a través de dos museos, el Museo Agbar y el Museo de la Técnica de Manresa.