“Ciencia en familia” un nuevo programa de actividades del Parc de la Sèquia

Publicado el 6 de July de 2020

El programa combina encuentros virtuales con desayunos científicos en formato presencial, con figuras de renombre en el mundo de la divulgación científica como Marc Boada y Joan Anton Catalán.

Las actividades, patrocinadas por Aigües de Manresa, tienen como objetivo divulgar la importancia del agua a través de actividades vivenciales.

Manresa, 6 de julio de 2020. El Parc de la Sèquia pone en marcha un nuevo programa de actividades con dos objetivos, por un lado, difundir la importancia del agua, y en consecuencia, la importancia de preservar este recurso tan preciado. Y, por otro, difundir la ciencia entre el público familiar desde una perspectiva vivencial y cercana a su vida cotidiana.

Las actividades programadas están pensadas para un público familiar con niños de entre 6 y 12 años, edades adecuadas para poder entender algunos conceptos científicos con un poco más de complejidad. Las actividades están orientadas a toda la familia, núcleo donde es importante tratar la conciencia ambiental y en esta caso, la del agua en particular.

¿Qué actividades ya hay programadas?

La primera actividad se llevará a cabo este miércoles 8 de julio a las 11h, y será una sesión online sobre las propiedades del agua, con Marc Boada titulada “El agua, un compuesto flipante!”. Marc Boada es un divulgador científico, experimentador y conferenciante que, entre otras muchas tareas de divulgación científica, asesoró y presentar el programa “Quèquicom” de TV3 y canal 33, y que actualmente, dirige la Asociación Pèndulum para la difusión del conocimiento científico. La actividad tiene un coste de 5 € por familia.

También contamos con la colaboración de Joan Anton Català que ha elaborado un clip llamado La procedencia del agua que tenemos en nuestro planeta, la Tierra. Este clip se hará público en las redes sociales del Parque de la Acequia próximamente. Joan Anton Catalán es químico, astrónomo y divulgador científico, habitualmente colabora con diferentes medios de comunicación, actualmente dispone de una sección semanal en el programa “El Suplemento” de Cataluña Radio, llamada “La Tierra es plana”.

La segunda actividad será el domingo 19 de julio de 10:30 a 13h, en el Centro del Agua de Can Font, un desayuno científico. Consistirá en una mañana experimental con una introducción en forma de charla con experimentos sorprendentes sobre el agua, una pausa para el desayuno y una parte de experimentos manipulativos para las familias. Este desayuno también se llevará a cabo de la mano de Marc Boada.

Posteriormente, en septiembre, se realizarán otros desayunos científicos vinculados siempre al agua, como una actividad para conocer la importancia del agua para los seres vivos y del papel de éstos como biondicadores, en concreto los macroinvertebrados, que nos permiten saber la calidad del agua de los ríos o arroyos.

Para poder participar en las actividades hay que inscribirse a través de la página web www.parcdelasequia.cat. Las plazas son limitadas.